top of page
Buscar

Visita de la CICEI a la Cancillería fortalece lazos de cooperación y memoria histórica

La visita incluyó homenaje a personalidades reconocidas por su legado diplomático y humanitario

Emilia Goren, Directora Ejecutiva de la CICEI, junto al embajador José Rosenberg en la Cancillería del Ecuador. • Foto: CICEI
Emilia Goren, Directora Ejecutiva de la CICEI, junto al embajador José Rosenberg en la Cancillería del Ecuador. • Foto: CICEI

La Directora Ejecutiva de la Cámara de Innovación y Comercio Ecuador–Israel, Sra. Emilia Goren, fue cordialmente invitada por el Embajador José Rosenberg, Embajador de África, Asia y Oceanía, a la Cancillería del Ecuador. Esta visita reafirma el compromiso de la Cámara de seguir fortaleciendo los vínculos institucionales y diplomáticos que promueven el desarrollo y la cooperación internacional.


La Directora Emilia Goren, durante el recorrido por los Jardines de Cancillería, donde reposan los homenajes a Antonio Muñoz Borrero y José Ignacio Burbano. Foto: CICEI
La Directora Emilia Goren, durante el recorrido por los Jardines de Cancillería, donde reposan los homenajes a Antonio Muñoz Borrero y José Ignacio Burbano. Foto: CICEI
Recorrido por los Jardines de Cancillería

Durante el encuentro, los representantes recorrieron los Jardines de Cancillería, un espacio simbólico donde se rinde homenaje a personalidades que han marcado la historia a través de su compromiso con la justicia y los valores humanos universales.


En este marco, la Sra. Emilia Goren y el Sr. Embajador Rosenberg visitaron los árboles plantados en memoria de Antonio Muñoz Borrero, distinguido como “Justo entre las Naciones” por su labor humanitaria en defensa de víctimas del Holocausto y José Ignacio Burbano, recordado por su aporte diplomático y servicio a la nación.


Este encuentro no solo reafirmó la importancia de mantener un diálogo abierto y constante entre la CICEI y la Cancillería, sino que también evocó el valor de la memoria histórica como recordatorio de los principios que deben guiar la cooperación internacional: el respeto, la justicia y la construcción conjunta de un futuro más solidario.


La visita de la Directora Ejecutiva de la CICEI a la Cancillería, junto al Embajador José Rosenberg, fue un espacio de reflexión y compromiso. Más allá de los acuerdos diplomáticos, la jornada resaltó que los lazos entre naciones también se fortalecen desde la memoria, la gratitud y los valores humanos compartidos, pilares sobre los que se construyen relaciones duraderas entre Ecuador, Israel y la comunidad internacional.

 
 
 
bottom of page